miércoles, 26 de marzo de 2014

TEMA 11: LENGUA

Los contenidos que se trabajan en este tema son:

- Vocabulario: Palabras colectivas.
- Gramática: Los demostrativos.
- Ortografía: Plabras con "br" y "bl".
- Escritura: Unir oraciones.
- Literatura: Poetas que juegan.

ENLACES PARA PRACTICAR:

- Vocabulario: Palabras colectivas


- Gramática: Los demostrativos.
- Ortografía: Palabras con "br" y "bl".


viernes, 21 de marzo de 2014

TEMA 11: MATEMÁTICAS. "LONGITUD"

Los contenidos que trabajaremos en este tema son:

- Reconocimiento y utilización de las medidas de longitud y sus abreviaturas.
- Elección de la unidad más adecuada para expresar la longitud de objetos o distancias.
- Realización de cambios de una unidad de longitud a otra utilizando las equivalencias entre ellas.
- Medición de longitudes y trazado de segmentos de una longitud dada.
- Estimación de la longitud de distancia u objetos cotidianos.
- Resolución de problemas en los que intervienen unidades de longitud.

ENLACES PARA PRACTICAR

miércoles, 5 de marzo de 2014

TEMA 9 DE LENGUA

Los contenidos que vamos a trabajar en este temas son:
  • Vocabulario: Los aumentativos.
  • Gramática: El artículo: Artículos determinados e indeterminados.
  • Ortografía: La división de palabras. Reglas.
  • Literatura: Retahílas.


VOCABULARIO: LOS AUMENTATIVOS
Los aumentativos son palabras que indican tamaño grande o gran fuerza o intensidad. Se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones como: -ón, -ona, -azo, -aza....

ENLACE SOBRE LOS AUMENTATIVOS 

GRAMÁTICA: EL ARTÍCULO

Los artículos son palabras que van delante de los sustantivos y sirven para concretarlos. 
Pueden ser:
  • Determinados Los artículos determinados acompañan a sustantivos que nombran a persona, animales o cosas conocidos.
  • Indeterminados. Los artículos indeterminados acompañan a sustantivos que nombran a personas, animales o cosas no conocidos.

Formas de los artículos:



SINGULAR
PLURAL
Masculino
Femenino
Masculino
Femenino
Artículos determinados
el
la
los
las
Artículos indeterminados
un
una
unos
unas

ENLACES PARA LOS ARTÍCULOS 


 EL GUION



viernes, 14 de febrero de 2014

TEMA 9 DE MATEMÁTICAS: PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN


En este tema practicaremos la división: 

  • DIVISIONES CON DIVISOR DE UNA CIFRA: 
    • Primera cifra del dividendo mayor o igual que el divisor.
    • Primera cifra del dividendo menor que el divisor.
  • DIVISIONES CON CEROS EN EL COCIENTE.
  • PROBLEMAS DE DOS O MÁS OPERACIONES.
 ENLACES PARA PRACTICAR.

 . LA DIVISIÓN

. DIVISIONES CON CUALQUIER DIVISOR

. PRACTICAMOS LA DIVISIÓN

. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD

jueves, 13 de febrero de 2014

viernes, 7 de febrero de 2014

WEBQUEST: LAS FÁBULAS

Ya hemos aprendido qué es una fábula y qué es una moraleja.
Ahora vamos a trabajar una webquest sobre el mundo de las fábulas. Os dejo un enlace para esta actividad. 

http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/aplic/09137/plantilla.htm


domingo, 26 de enero de 2014

TEMA 8: MATEMÁTICAS- LA DIVISIÓN

Comenzamos con el concepto de división:

- Reparto y división.
Una división es un reparto en partes iguales.
Los términos d ela división son: dividendo, divisor, cociente y resto. 

- Cálculo de divisiones.
Una división es exacta si su resto es 0.
Una división es entera si su resto es distinto de 0.

- Mitad, tercio y cuarto.
Para hallar la mitad de un número se divide ese número entre 2.
Para hallar un tercio de un número se divide ese número entre 3.
Para hallar un cuarto de un número se divide ese número entre 4.

ENLACES PARA PRACTICAR LA DIVISIÓN.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1168680284241&idContent=20739&locale=es_ES&textOnly=false

 

   

TEMA 8: LENGUA

Los contenidos que vamos a trabajar en este tema son:

- Vocabulario: Los diminutivos.
- Gramática: El número de los sustantivos. Singular y plural. La formación del plural.
- Ortografía: La coma.
- Escribir una noticia.

Enlaces para trabajar y adquirir los contenidos.

 - Vocabulario: Los diminutivos
 
 Los diminutivos son palabras que indican tamaño pequeño. Se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones como -ito, -ita, -illo, -illa.


- Gramática: El número de los sustantivos.

Recordamos:
Los sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, los animales y las cosas.
Hay dos clases de sustantivos: comunes (nombran a cualquier persona, animal o cosa) y propios (nombra a una persona, animal o cosa concretas, diferenciándolos de los demás)
Los sustantivos tienen género: pueden ser masculinos o femeninos: Son masculinos los sustantivos que pueden llevar delante la palabra "el". Son femeninos los sustantivos que pueden llevar delante la palabra "la".

Los sustantivos tienen número: pueden estar en singular o en plural. Los sustantivos en sigular nombrar a una sola persona, un solo animal o una sola cosa.
Los sustantivos en plural nombran a varias personas, varios animales o varias cosas. 
Para formas el plurar de los sustantivos se siguen estas reglas: 
- Si el sustantivo termina en vocal, se añade una "s".
- Si el sustantivo termina en consonante, se añade "es".

Enlaces:


http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/lengua/el_numero_de_los_sustantivos_3/el_numero_de_los_sustantivos_3.html


- Ortografía: La coma.

Se escribe coma (,) para separar los elementos de las enumeraciones. En las enumeraciones no se escribe coma ni delante ni detrás de la palabra "y".

 
TEXTOS INFORMATIVOS: PRODUCCIÓN DE UNA NOTICIA

http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285222702/contido/index.html