LOS GENTILICIOS
Los gentilicios son palabras que indican de dónde proceden las personas.
La mayoría de los gentilicios se forman añadiendo sufijos, como -és/-esa, -ino/-ina, -ano/-ana, -í... al nombre de un lugar.
Ej: Córdoba: cordobés/cordobesa
Bilbao: bilbaíno/bilbaína
Zaragoza: zaragozano/zaragozana
Ceuta: ceutí
Almería: almeriense
Málaga: malagueño/malagueña
Practica en este enlace para conocer gentilicios.
LOS VERBOS DE LA SEGUNDA CONJUGACIÓN
Pertenecen a la 2ª conjugación los verbos cuyo infinitivo acaba en -er.
Ej: beber, correr, leer, perder, aprender....
ORTOGRAFÍA: LA "V" EN LOS VERBOS.
Pincha en este enlace para practicar.
EVITAR LAS REPETICIONES EN LOS TEXTOS.
En este enlace aparecen unos textos con palabras repetidas. Tú tendrás que elegir otras palabras para evitar repeticiones.
Blog de aula de Cuarto de Educación Primaria. CEIP ANDALUCÍA- Posadas (Córdoba) Continuación Blog 3º EP
lunes, 16 de febrero de 2015
TEMA 9: LENGUA
Etiquetas:
2º_Trimestre,
Curso_14/15,
Gentilicios,
LENGUA,
Ortografía,
Verbo
domingo, 15 de febrero de 2015
MATEMÁTICAS: NÚMEROS DECIMALES. TEMA 9
En el tema 9 vamos a trabajar con los números decimales. Hasta ahora hemos trabajado con números enteros. Ahora conoceremos los números decimales.
Unidad, décima y centésimas.
Practica con estos enlaces:
Fracción de número decimal. Cómo se escriben y se leen los números decimales.
Crucigrama decimal.
Sumar y restar números decimales.
Realiza las preguntas de la autoevaluación en tu cuaderno. Comprueba los resultados.
Unidad, décima y centésimas.
Practica con estos enlaces:
Fracción de número decimal. Cómo se escriben y se leen los números decimales.
Crucigrama decimal.
Sumar y restar números decimales.
Realiza las preguntas de la autoevaluación en tu cuaderno. Comprueba los resultados.
Etiquetas:
4º_EP,
Curso_14/15,
Decimales,
MATEMÁTICAS
lunes, 2 de febrero de 2015
COMPRENSIÓN LECTORA
Etiquetas:
4º_EP,
Curso_14/15,
Lecturas_comprensivas,
LENGUA
Tema 8: Matemáticas- Fracciones
En este tema vamos a ver, por primera vez, las fracciones.
Una fracción representa la parte de un todo.
Toda fracción tiene dos términos: NUMERADOR y DENOMINADOR
Ej: 3 NUMERADOR (número de partes con las que se trabaja de una unidad)
4 DENOMINADOR (número total de partes en el que se divide el todo)
Enlaces para ampliar contenidos.
- ¿Quién quiere pizza?
- Introducción al mundo de las fracciones.
- Ejercicios sobre fracciones.
- Lectura, escritura y representación de fracciones.
COMPARACIÓN DE FRACCIONES
Pulsa aquí para ver un vídeo sobre comparación de fracciones.
- Comparar fracciones.
FRACCIÓN DE UN NÚMERO.
Para calcular la fracción de un número,
1º. Divide ese número entre el denominador.
2º. Multiplica el resultado anterior por el numerador.
- Calcula la fracción de un número.
Una fracción representa la parte de un todo.
Toda fracción tiene dos términos: NUMERADOR y DENOMINADOR
Ej: 3 NUMERADOR (número de partes con las que se trabaja de una unidad)
4 DENOMINADOR (número total de partes en el que se divide el todo)
Enlaces para ampliar contenidos.
- ¿Quién quiere pizza?
- Introducción al mundo de las fracciones.
- Ejercicios sobre fracciones.
- Lectura, escritura y representación de fracciones.
COMPARACIÓN DE FRACCIONES
Pulsa aquí para ver un vídeo sobre comparación de fracciones.
- Comparar fracciones.
FRACCIÓN DE UN NÚMERO.
Para calcular la fracción de un número,
1º. Divide ese número entre el denominador.
2º. Multiplica el resultado anterior por el numerador.
- Calcula la fracción de un número.
Etiquetas:
4º_EP,
Curso_14/15,
Fracciones,
MATEMÁTICAS
domingo, 14 de diciembre de 2014
Los Verbos
Durante el 2º Trimestre vamos a trabajar con los verbos.
El verbo es la palabra más importante de la oración. Los verbos, como ya hemos visto, son las palabras que indican acciones.
El verbo es la palabra más importante de la oración. Los verbos, como ya hemos visto, son las palabras que indican acciones.
Etiquetas:
1º_Trimestre,
Curso_14/15,
Gramática,
LENGUA,
Verbo
lunes, 8 de diciembre de 2014
División entre dos cifras
En el curso anterior aprendimos cómo dividir entre una cifra. Ahora vamos a profundizar en la división y en esta última quincena vamos a introducirnos en la división entre dos cifras.
Como todos sabemos, los elementos de la división son:
En este enlace podemos ver paso a paso cómo dividir entre dos cifras.
Por último, podéis practicar las divisiones en estos enlaces haciendo clic en la imagen:
Como todos sabemos, los elementos de la división son:
En este enlace podemos ver paso a paso cómo dividir entre dos cifras.
Ahora os dejo un video donde se explica los pasos con ejemplos:
Por último, podéis practicar las divisiones en estos enlaces haciendo clic en la imagen:
Etiquetas:
1º_Trimestre,
Curso_14/15,
División,
División_2_cifras,
MATEMÁTICAS
martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
Tema 5: LENGUA
EL VERBO
Verbo es la parte de la oración que expresa lo que hacen o pueden hacer las personas, animales o cosas. Ejemplos: la lluvia cae, el campesino lleva un paragüas, el niño juega, el avión vuela.
Pica en la imagen para acceder a la aplicación.
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/pizarrainteractiva/datos/lengua/html/L_B1_ElVerbo/
ORTOGRAFÍA DE LA H
LA ESTROFA Y EL POEMA
Verbo es la parte de la oración que expresa lo que hacen o pueden hacer las personas, animales o cosas. Ejemplos: la lluvia cae, el campesino lleva un paragüas, el niño juega, el avión vuela.
Pica en la imagen para acceder a la aplicación.
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/pizarrainteractiva/datos/lengua/html/L_B1_ElVerbo/
ORTOGRAFÍA DE LA H
LA ESTROFA Y EL POEMA
Etiquetas:
1º_Trimestre,
Curso_14/15,
Estrofa,
LENGUA,
Ortografía,
Poema,
Verbo
Matemáticas- Tema 5: Rectas y ángulos
En este tema 5 volveremos a ver los tipos de rectas y ángulos que vimos el curso pasado. Ampliaremos el conocimiento de los ángulos y sus medidas.
Para ello os dejo una serie de enlaces para que practiquéis.
MEDIDAS DE ÁNGULOS
El ángulo y sus medidas
El transportador de ángulos
Tipos de ángulos
MEDIDAS DE ÁNGULOS
El ángulo y sus medidas
El transportador de ángulos
Tipos de ángulos
Etiquetas:
4º_EP,
Ángulos,
Curso_14/15,
MATEMÁTICAS,
Rectas
lunes, 3 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)